Cómo tratar ESTRÍAS y MARCAS faciales
Las estrías faciales o marquitas causadas por el acné resultan difíciles de eliminar por completo mediante tratamientos no invasivos, pero ¡podemos reducir considerablemente su visibilidad! Continúa leyendo nuestro artículo de hoy para conocer más sobre las marcas o estrías en la cara y cómo tratarlas.
Es muy importante que, si sufres acné severo, acudas a un especialista antes de manipular tú misma una espinilla, pues podemos causar una infección y romper las venitas o tejidos que rodean la imperfección, dando lugar posteriormente a una marca. Si la epidermis se daña y no es capaz de regenerarse, posteriormente además se formará una cicatriz.
¿QUÉ SON?
Marcas del acné: aparecen tras episodios de acné grave o tras haber manipulado granitos o espinillas. Se trata de piel dañada que no ha podido regenerarse o que carece de niveles óptimos de hidratación o circulación sanguínea.
Estrías: son menos frecuentes en el rostro que en el resto del cuerpo, se producen cuando la piel supera su punto máximo de elasticidad y se rompe, por cambios bruscos en el área o incluso por operaciones quirúrgicas. Las podemos encontrar de dos tipos:
-
Estrías blancas: son las que no poseen microcirculación natural, por lo que necesitamos estimularlas para obtener el oxígeno necesario. Son más difíciles de eliminar y a menudo requieren tratamientos específicos en clínicas dermatológicas.
- Estrías rojas: resulta más sencillo disminuirlas, estas sí poseen microcirculación sanguínea y, por lo tanto, oxígeno, que será el encargado de regenerarlas.
INGREDIENTES REPARADORES
Existen ingredientes naturales y activos vegetales que actúan como reparadores o calmantes. Te recomendamos aplicar en tu piel productos que contengan Karité, Argán, Caléndula, Jara, Ginkgo, Verbena, Centella Asiática, Palmarosa, Onagra o Sacha Inchi.
TRATAMIENTOS REGENERADORES
Son aquellos que contienen importantes fuentes de vitaminas, sobre todo, para este caso, la Vitamina A. También aquellos que lleven en su composición ingredientes que ayuden a acelerar la cicatrización cutánea.
HIDRATACIÓN
Es necesario hidratar profundamente la piel mediante la ingesta de alimentos ricos en agua, como las frutas o verduras. También recuerda la importancia de beber al menos dos litros de agua durante el día.
Con los productos naturales de LITTA PEH, podrás tratar estas imperfecciones, pues contienen ingredientes y principios activos regeneradores, estimuladores de la cicatrización y reparadores del tejido cutáneo. ¡Échales un vistazo ahora!