Como es obvio, debemos cuidar nuestra piel en cualquier estación del año, ya que, en todas ellas, sufre cambios propios de la diferencia de temperaturas, humedad, viento, la cantidad de luz que recibe u otros factores externos. Todos ellos son los responsables del llamado "estrés oxidativo", causa de las variaciones en el rostro a lo largo de nuestra vida.
¿GANAS DE SOL? ¡Por supuesto! El invierno se hace largo y estamos deseando disfrutar de los primeros rayitos de sol. Ya hemos comenzado a pasear, a hacer deporte al aire libre o incluso a disfrutar de un buen picnic en el campo, además, el sol nos ayuda a producir hormonas que nos hacen sentir mejor.
El rostro no es la única parte de nuestro cuerpo que puede sufrir los signos de la edad. El cuello, pecho o escote son zonas también propensas a la aparición de arrugas, sequedad o deterioro, pues posee una piel fina y con mayor deshidratación que la del resto del cuerpo. ¿Quieres conocer cómo cuidarla correctamente? ¡Sigue leyendo!
Las manchas faciales pueden aparecer por diferentes causas, como factores ambientales, cambios hormonales, estilo de vida, consumo de ciertas sustancias o por el paso del tiempo. Pero es verdad que la mayoría posee un factor común: el SOL. Y es que, aunque nos encante nuestra piel bronceada, es necesario tomar todas las precauciones necesarias para evitar lesiones o quemaduras solares que posteriormente podrían desencadenar en manchas.
La primavera está a la vuelta de la esquina, aunque con este fresquito, nos cueste creerlo. Es importante ir preparando nuestra piel para recibir el sol con los brazos abiertos sin que sufra daños. ¿Sabías que hay ingredientes naturales que son fotoprotectores?
Los radicales libres¿qué son? son moléculas que se producen a diario en nuestro organismo como consecuencia de las reacciones biológicasque tienen lugar en las células. Son necesarios para mantener un óptimo estado de salud e imprescindibles para la vida celular.
¡El agua del mar posee beneficios increíbles para tu piel! Con este calor apetece un chapuzón y si es en la playita ¡mejor! Además, sabiendo los numerosos beneficios del agua salada para la piel, ya tenemos doble excusa. Continúa leyendo para conocerlos.
¿Cómo afecta el CLORO a tu piel?Llegaron los esperados baños veraniegos y, para los que no tienen la playita cerca, la mejor opción es unchapuzón en la piscina. Hoy te detallamos losefectos de esta práctica(cuando se trata de piscinas con cloro) en tu piel ¡Continúa leyendo para conocerlos!